FEMME CREATORS 2021
Fecha: 6 — 7 Marzo
Lugar: MEEU · CHAMARTÍN · MADRID
We are back! Volvemos a la carga del panorama cultural y social madrileño de la mejor forma posible: ¡con Femme Creators! Iremos actualizando más información 🙂
La edición más reivindicativa de Mercado de Diseño vuelve a MEEU para que tu plan del fin de semana sea perfecto; y hacer de 2021 un año lleno de eventos especiales – ¡con todas las medidas, claro! -.
Después de este último año tenemos muchas ganas y mucha ilusión de darlo todo reivindicando el talento y la creatividad llevada a cabo por mujeres emprendedoras.
¿Y has visto nuestro cartelazo? Conoce la historia que lo inspiró aquí.
Ven a disfrutar del mejor diseño independiente con más de 100 stands, mucha música, arte, ponencias, food trucks… ¡No te lo puedes perder!
Además, este año también contaremos con nuestro Market Digital donde podrás encontrar una cuidada selección de marcas que se suman a nuestra edición en formato digital. Y la guinda del pastel es que también podrás disfrutar de toda una programación de contenidos en formato digital. ¡No te lo pierdas!
Qué ver y hacer en Femme Creators 2021
MARKET DIGITAL
CONCIERTOS
SÁBADO 6 de MARZO
DOMINGO 7 de MARZO
ZONA INTERIOR – DEMO 3

SOLEÁ MORENTE

REBE
ZONA EXTERIOR

SANGRÍA
ZONA INTERIOR – DEMO 3

UNIFORMS

DANI
ZONA EXTERIOR

CABIRIA
<< Efectivas >>
Los cambios sociales lucharon para llegar a dar a la mujer un papel importante en la sociedad. Ese cambio viene cargado con expectativas implícitas: la idea de una mujer independiente, efectiva, que produce y que lidera.
¿Ciertos valores de cambio realmente están ligados a buscar la igualdad o a hacer un sistema más efectivo y productivo? En este espacio, cuestionamos la idea de efectividad, de los espacios y de las herramientas otorgadas para este asunto.
En una edición enfocada a la mujer, nos parece importante aportar una voz que no solo es creadora, sino que reivindica su lugar como artista, emprendedora, luchadora y al fin y al cabo, ser valorada bajo unos criterios igualitarios.
DISEÑADORES FEMME CREATORS 2021
Participantes de la edición física el 6 y 7 de Marzo en MEEU, Chamartín
DR. KOKORO
DIURNA
ITS LOGIC
SÖMMER JEWELRY
SR. BERMÚDEZ
PATRICIA MARTIN
CADMIUM
SIKHA
NATALIA FUENTE
ESTILOGRAPHICA
AVENTURAS LITERARIAS
ANANKE COSMETICS
ALEJANDRA PICART
FICK COMPANY
MER COLLECTION
RIGIDO
MER RUB
PAMPA
AGNÈS WO
HAMMERSMITH
VOLUNTO
THEBLUEVE
LULES BRAND
STUDIO CERAMIC & PAPER
CRETO
UPRISING
MINIPLANTA
SURICATA
CASTOR SUNGLASSES
PAS DE PANIC
MEXAS
COCO BLESS YOU
HOLA FROM MADRID
LIQEN HANDMADE
MERAKI LIFE
KB SISTERS
LOMBARDA CHARMS
JULES ARTS
JOE BRAHAM
KANDORO
JOSETTES
SUAGONGO
WABI SABI DESIGN
JIMELA RILOVA
ATELIER LEWIN
MR WORKER
MARIOLA DELFER
ANDREA TARJUELO
NANITA CLAY
ACOTADAS
JOYITAS PLEBEYAS
PABLO FUSTER
AROMMATERAPIA K. LOMBANA
IT IS MARIELA
HAMMELS
CAFÉ CON LECHE
BAYRON BAY
SÍBISSE FAYNA
SOL ALIAGA
LADY CERAMIC
BALÉ JEWELRY
PAJARITAS CON ALMA
VERONNA
CALCETINES MESTIZAJE
NWHR
LAS CULPASS
ESTRELLA POZA
MELLUSHOP
MAMADUNA
VALBANERA
SOPA DE NUEZ
CUCASHOP
PONENCIAS

CRISIS Y OPORTUNIDADES: LA CREATIVIDAD AL RESCATE
Sábado 6 de Marzo
Escenario exterior
12h – 13:30h
- Crisis y oportunidades: la creatividad al rescate. Aquí veremos cómo en las crisis también aparecen oportunidades, y de cómo el ingenio hace que podamos salir adelante. Esta ponencia contará con la presencia de Daniel McArena, Regina Polanco y será moderada por Tania Lasanta. ¡Conócelas un poco más gracias a sus mini-entrevistas en nuestro Instagram!
Daniela McArena |
Fundadora Ac2ality
Regina Polanco
Creadora de Pyratex
Después de haber vivido en muchos lugares, fue en 2014, en Suiza, cuando Regina decidió crear Pyrates.
Tania Lasanta
Mentora de negocio
Además, colabora con Extraordinaria, un proyecto que ayuda a mujeres de zonas rurales que quieren emprender; potenciando sus ideas y el valor para su negocio.

DE MUSA A CREADORA: LA MUJER EN LA ILUSTRACIÓN
Domingo 7 de marzo
Escenario exterior
12h – 13h30
- De musa a creadora: la mujer en la ilustración. Contaremos con artistas que nos hablarán sobre su experiencia como ilustradoras, sus inicios, trabas, proceso creativo… y de cómo ha evolucionado la mujer en el mundo del arte, pasando de ser una musa a creadora. Participarán Miriam Herrera (Fotógrafa), Ana Sanfelippo (Ilustradora), Cris Valencia(Artista plásctica) y la ponencia estará guiada por Paula Álvarez (Directora Creativa).
Miriam Herrera
Fotógrafa especializada en retrato artístico & moda
Ana Sanfelippo
Ilustradora, Diseñadora & Dibujante
Estudió diseño y la especialización en Tipografía en la Universidad de Buenos Aires, en donde siguió siendo parte como docente durante 14 años en las materias de Ilustración y Tipografía. Participó de muchos talleres de ilustración y caligrafía, insertándose luego el ámbito profesional de la ilustración editorial.
Colaboró con marcas, en donde la ilustración aplicada a productos, es protagonista y el valor agregado de los diseños. Entre varias distinciones, la colección de vajilla que ilustró para Amazónica ha recibido el Sello de Buen Diseño que otorga el Centro Metropolitano de Diseño de Buenos Aires.
Ha publicado libros ilustrados internacionalmente; Argentina, Chile, México, EEUU, España, Inglaterra, Suiza, Países Bajos, entre otros.
Uno de ellos seleccionado para la Colección «Outstanding Books for Young People with Desabilities» (Libros Destacados para Niños y Jóvenes con Discapacidades), de IBBY (International Board on Books for Young People). Participó de varias muestras colectivas, en la Bienal de Ilustración de Bratislava y en la muestra de los Cheltenham Illustration Awards.
Como tipógrafa, algunos de sus diseños fueron publicados en Google Web Fonts y fueron expuestos en la Bienal Iberoamericana de Diseño y en Tipos Latinos.
Junto con Ángela Corti y Laura Varsky fundaron el colectivo With Love from Argentina, con el fin de expandir el mercado y fomentar el diseño e ilustración argentina en relación al diseño de patrones y superficies.
Papel, gouches, rotuladores y lápices son su principal materia prima. En sus composiciones incluye curiosos personajes y colores vibrantes que conviven en espacios dinámicos cargados de naturaleza.
Actualmente vive y trabaja en Madrid.
Cris Valencia
Artista plástica
Paula Álvarez | PUPAPOP
Mentoresa, diseñarista, ilustratriz
LOCALIZACIÓN
MEEU
Estación de Chamartín
Primera planta S/N
HORARIOS
Sábado: 11:00 – 22:00 h
Domingo: 11:00 – 21:00 h
¿CÓMO LLEGAR?
Metro: Línea 1 y 10
www.metromadrid.es
Cercanías Renfe
C-1, C-2, C-3, C-4, C-7, C-8 y C-10
www.renfe.com
Autobuses urbanos
Líneas 5, 80, L 10
www.emtmadrid.es
*Además hay varias líneas de autobuses interurbanos
que conectan con la cercana Plaza de Castilla,
y algunos de ellos realizan parada en Chamartín.
Parking
Existe la posibilidad de venir en coche.
En la estación de Chamartín hay público adaptado
a personas con diversidad funcional. (De pago)